COMO LLEGAR A DIAMANTE

COMO LLEGAR A DIAMANTE
MAPA RUTA ENTRE RIOS
Mostrando entradas con la etiqueta cristo pescador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristo pescador. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de noviembre de 2008

CRISTO PESCADOR

Está relacionado con el Bautismo. Es el Cristo que está pesando las almas (los peces y pescadores) procedentes de las aguas del bautismo. Procede de un símbolo moral pagano del que no se sabe qué carga moral tenía. A veces al lado de él aparece una escena del Nuevo Testamento en la que Juan, una figura grande, posa la mano sobre la cabeza de Cristo, una figura pequeñita, que desde las barrancas del Paraná cuida y protege la vida de aquellos día a día sacan frutos del río Paraná.

ALTURA: 12 mts

PESO: 14 toneladas

MATERIAL: Hormigon-hierro

TIEMPO DE CONSTRUCIÓN: 8 meses

ESCULTOR: Andres Mirwald

UBICADA: Barrio Urquiza


INAUGURADA: El 26-03-06 por Monseñor Mario Maulio Arzobispo de Paraná


EL CRISTO PESCADOR EN LAS BARRANCAS DEL PARANA!
VISITE ! DIAMANTE ENTRE RIOS!
DISFRUTE! HAGA PASEOS CON "LA MILI"

LLAME LE BRINDAREMOS UNA PROPUESTA

0343-156116029

domingo, 3 de febrero de 2008

UN GIGANTE MAS DEL PARANÁ

PATI DE 12KG PESCADO EN EL ARROYO VIGUA

PATI (Luciopimelodus pati)
Familia: Pimelodidae
Generalidades: De color plateado con manchas irregulares más oscuras, se aclara hacia los flancos para ser en la zona ventral totalmente blanco. Por pertenecer al órden "siluriformes" presenta el cuerpo sin cubierta escamosa. Su cuerpo es delgado y aerodinámico. Su cabeza es deprimida, con forma de espátula, convexa en la parte superior y plana en la zona ventral. Ojos pequeños, ovalados, orificios nasales muy pequeños; su boca resulta también pequeña en relación al tamaño del cuerpo. Los dientes son cónicos, diminutos. Posee cuatro barbillas, dos largas y dos más cortas. Por su régimen alimenticio es omnívoro. Prefiere los pozones y los ríos profundos: en sus veriles obtiene el alimento basado en peces pequeños. Cuando es joven come mojarras, sábalos y bagrecitos; en estado adulto prefiere peces de mayor tamaño, también caracoles, insectos, restos de vegetales y animales aún en descomposición, que integran su dieta natural. Alcanzan un porte promedio de 50- 60 cm. y un peso que ronda los 2 ó 3 kilos. El patí es un pez de fondo, que se encuentra casi todo el año en las aguas de la Cuenca del Plata. Es un gran migrador, que con fines reproductivos cubre grandes distancias.

PESCA DE RAYA

RAYA DE 170 KG


Pescada en los bancos del Río Paraná, frente a la ciudad de Diamante.


Raya de agua dulce (Paratrygon motoro)
Es una especie endémica de Sudamérica. También llamado "chucho de río" es uno de los peces más grandes que se encuentran en la cuenca Paranaense. Algunos ejemplares pueden superar los 100 Kg . Es temida por la posesión de una púa en su aleta caudal, utilizada para defenderse y que provoca muy fuertes dolores en la herida. A menudo esto es sufrido por pescadores u ocasionales bañistas que pisan o tocan una raya y provocan la inmediata reacción de ésta.
Es un pez muy aplanado dorso-ventralmente, con forma de disco oval más o menos alargado, con la cola un poco más corta que la longitud del cuerpo. Éste es marrón oscuro con ocelos amarillos de halo negro, distribuidos por el mismo y más o menos distanciados entre sí.
A pesar del atractivo de su tamaño, la pesca ofrece algunas dificultades, dado que una vez tomado el anzuelo, si la raya es grande es poco menos que imposible recuperar el pez, quien se adhiere al fondo y la mayoría de las veces hay que cortar la línea. Por otro lado los pescadores temen de su púa y no son amantes de su carne. Se la pesca especialmente en verano con línea de fondo y carnada natural.